FIRUJICIÈNCIA, la feria de la ciencia desde infantil hasta la universidad ha reunido en la Universidad Jaume I de Castellón medio centenar de jóvenes investigadores, unos que hacen sus primeros experimentos en los laboratorios de los centros de educación secundaria y otros que los realizan en la universidad, así como alumnas del Grado de Maestra que, desde una perspectiva más didáctica, explicaban como mostrar la ciencia a los más pequeños.

Más de una docena de equipos de investigación han llenado el vestíbulo de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales en Firujiciència para explicar al público asistente conceptos como el pH, la presión atmosférica, el vacío, las reacciones químicas, la refracción de la luz, una cámara oscura, los residuos, el ciclo del agua o cómo se hace el jabón.

El GOC ha participado en esta feria de la ciencia con una sección especial dedicada a La Luz. Nuestros miembros mostraron al público algunas de las propiedades de la luz como la polarización y la difracción, se mostró el funcionamiento de la óptica del ojo humano, cómo funciona la famosa ‘Jaula de Faraday’ y porqué los globos blancos no explotan cuando focalizamos la luz del Sol sobre ellos. Además de esto, los participantes en esta feria pudieron observar de forma segura, a través de un telescopio, el Sol y sus manchas.