Categoría: Libros
-
el libro de otro lugar – Keanu Reeves & China Miéville (2024)
¿Cómo te sentirías si, después de morir, volvieras a la vida un tiempo después, resurgiendo de una crisálida formada a partir de tus restos? Una y otra vez, durante más de 80.000 años. Recordando todas y cada una de tus ¿muertes? Recordando todas y cada una de tus ¿vidas? Recordando todo. Bueno, todo salvo los…
-
La Casa de Hojas – Mark Z. Danielewski (2000)
Hace más o menos un año, escribí en la web una reseña corta de Solaris, la novela de Lem. En ella comentaba que cada persona ve una cosa única cuando mira al mar: un reflejo de sí mismo. Y esa idea de que no somos capaces de ver las cosas tal y como son, sino…
-
Radicalizado: Cuatro distopías muy actuales – Cory Doctorow (2019)
Durante una gran parte de mi vida, tenía una regla no escrita sobre los libros que escogía para leer: si su autor no llevaba muerto más de 50 años, no valía la pena el esfuerzo. Puede parecer un despropósito (y en el fondo lo es), pero también tiene algo de sentido: si dejas pasar un…
-
El Cuento de la Criada – Margaret Atwood (1985)
Típico libro que me leí en el instituto y no me dijo mucho (imagínate cómo estaban las cosas por aquel entonces, que me pasó lo mismo con Un Mundo Feliz; 1984; El Señor de las Moscas y algún que otro clásico más), pero que ha ido ganando enteros con cada relectura (y van ya unas…
-
The Player of Games – Iain M. Banks (1988)
[…] Esta es la historia de un hombre viajó muy lejos durante mucho tiempo, simplemente para jugar a un juego. El hombre es un jugador llamado Gurgeh. La historia comienza con una batalla que no es una batalla, y termina con un juego que no es un juego.[…] Primeras líneas de The Player of Games…
-
No-cosas: quiebras del mundo de hoy – Byung-Chun Han (2021)
Libro agridulce: dícese de los libros que me llaman mucho la atención, que tienen premisas muy interesantes y/o ideas llamativas que invitan a su lectura, pero que tras ella, por lo que sea, te dejan totalmente frío. No-cosas: quiebras del mundo de hoy, de Byung-Chun Han, está sin duda alguna entre las posiciones más altas…
-
Quemando Cromo – William Gibson (1986)
Es curioso. Durante casi dos décadas he leído obras del género cyberpunk y siempre había tenido una sensación agridulce. Por una parte, presentaban ideas interesantes y, en muchos casos, predicciones que se iban cumpliendo a rajatabla. Por otra, muchas de las obras más famosas del género (por ejemplo Snow Crash, o en los últimos tiempos…
-
Viento y Verdad – Brandon Sanderson (2024)
El Cosmere siempre ha sido un universo bastante raro. No tanto por la diversidad de sus sagas, que abarcan distintos planetas, personajes y poderes, sino más bien por las grandes diferencias temáticas que estas presentan. Mi primer contacto con la obra de Sanderson fue con la saga de Mistborn, y si bien recuerdo disfrutarla, siempre…